
Paciente masculino de 65 años de edad que ingresa al servicio de urgencias por presentar cuadro clínico de 4 horas de evolución consistente en dolor torácico tipo peso en región precordial intensidad 8/10, irradiado a maxilar inferior, asociado a nauseas y diaforesis. Como antecedentes manifiesta tabaquismo pesado activo, hipertensión arterial y fibrilación auricular en tratamiento con metoprolol, losartan y dabigatran. Al examen físico evidencia:
¿
Peso 80 Kg. Mucosa oral húmeda, sin ingurgitación yugular, ruidos cardíacos rítmicos sin soplos, respiratorios sin agregados, abdomen blando, depresible, sin dolor a la palpación, extremidades eutróficas sin edemas, alerta y orientado.
Usted decide realizar un electrocardiograma que evidencia supradesnivel del ST en cara anteroseptal por lo que el paciente es llevado a angioplastia primaria realizando implante de stent medicado en la arteria descendente anterior:

A partir del caso clínico: Preguntas orientadoras para la resolución del problema
- ¿Cuál sería la mejor estrategia de antiagregación plaquetaria previo a la angioplastia primaria?
- ¿Cuál sería la mejor estrategia de anticoagulación previo a la angioplastia primaria?
- ¿La mejor opción para este paciente es un stent convencional o medicalizado?
- ¿Cuál es la mejor estrategia de anticoagulación y antiagregación para este paciente posterior al implante de stent?